🔥 Inscripciones abiertas sólo hasta el miércoles 1 de mayo 🔥

Crea tu propio Evento y convierte tus ideas en una experiencia importante para el público

Aprende cómo crear, organizar y sostener un evento de la mano de Ariana Oropeza. Inscríbete al Entrenamiento y sé tú el creador(a) de una experiencia que toque la vida de los asistentes y participantes:

Aprende a crear y organizar tu propio evento desde la planeación hasta el cierre de tu proyecto.

Entrenamiento Creación y Organización de Festivales con Ariana Oropeza

¡Ya es momento
de hacer tu propio evento!

Te voy a acompañar para que todo salga increíble, desde la planeación hasta los resultados. Con el Entrenamiento tendrás:

¿Qué va a pasar cuando hagas tu evento?

Destacarás en tu industria

Tú visión es importante para tu industria, vas a sumar, hacer una nueva versión mejorada de lo que ya existe.

Harás un cambio

Ofrecer un contenido al público puede generar un cambio en sus vidas, lo he visto muchas veces y sé que es real

Abrirás espacios

De vez en cuando las industrias se vician, pero si es tu evento podrás impulsar nuevos talentos, darle un micrófono a las voces que lo merecen

Te vas a divertir

Vas a conocer a muchas nuevas e increíbles personas que anhelan lo mismo que tú.

Resolverás retos

Vivirás la adrenalina de hacer que un evento suceda, minuto a minuto sabrás que tu trabajo de planeación estuvo valió la pena

Crearás una audiencia

Al crear un evento haces que las personas miren hacia un tema en particular: generas audiencias que te podrán apoyar en tu Modelo de Negocio

Conoce las formas de pago:

$ 5,200 MXN único pago ó
  • $ 522 a 12 pagos mensuales
  • $ 668 a 9 pagos mensuales
  • $ 960 a 6 pagos mensuales
  • $ 1,838 a 3 pagos mensuales

Te doy una Garantía de 100%

Yo asumo el riesgo porque no quiero que te quedes con la duda. Al inscribirte tienes los primeros 15 días con una garantía del 100%. Si el Entrenamiento no encaja contigo, solicita tu devolución y listo. Sin preguntas ni condicionantes.

Plantillas y documentos

Ahorra tiempo, facilita tu proceso y tu trabajo en equipo con estas plantillas:

Proyecto para presentar a la sede: fotofestín ejemplo

Un proyecto institucional tiene un formato específico. Si tu sede es un espacio público a cargo de una institución, este proyecto de un ejemplo real, te ayudará para que construyas el tuyo.

Protocolo de inauguración

Si tu evento tiene una inauguración con invitados, es necesario entregarles un protocolo, para que ellos tengan la información necesaria para inaugurar con éxito tu evento.

Programa de actividades

Usa el formato de programa de actividades de acuerdo a la etapa de tu proyecto. Te dejo una versión del “esquema del programa” y otra con información incluida. ¡Este documento te ahorrará muchos dolores de cabeza porque el programa es de los recursos más importantes de tu evento!

Flujo de trabajo con talentos invitados

Si vas a trabajar con talleristas, conferencistas o talentos invitados con actividades similares a éstos, entonces este flujo será una maravilla para ti, paso a paso te comparto cómo lo hacemos en fotofestín. Con ello podrás eficientar tus procesos, tiempos y mejorar la experiencia de tus invitad@s.

Preguntas de registro de asistentes

Por muchos motivos es importantísimo que obtengas información de tus asistentes. Tanto para los reportes como para tu próxima edición. Con el registro sabrás: qué perfil tienen tus asistentes para buscar a los nuevos el próximo año, ofrecer tu evento a patrocinadores que buscan el público que identificaste, entregar resultados cualitativos a tus aliados e instituciones involucradas, entre otra decena de beneficios. En este archivo te dejo todo lo que hacemos para crear el registro de asistentes.

Planificación Natural PLANTILLA

Empezar todos tus proyectos con esta Plantilla de la Planificación Natural, te dará una ventaja inmensa para obtener claridad y tomar decisiones de una forma más clara, segura y rápida para poder avanzar en tu evento.

Rellena esta plantilla respondiendo las preguntas que te dejé en ella. Esta plantilla la tienes en excel y en documento para que elijas el que más te acomode.

Minuto a minuto Streaming

Si tendrás un evento virtual o híbrido con streaming, esta documento ejemplo de cómo hicimos el minuto a minuto de nuestra 13 edición que fue totalmente virtual, será un alivio para tu alma y te hará más sencillo crear el tuyo. Porque el mundo virtual no es lo mismo que el físico. 

Minuto a Minuto del evento

Si el estrés y el caos gobiernan tus eventos, el equipo se pierde y no sabe qué hacer, hay demasiadas personas haciendo la misma cosa o se quedan cosas sin hacer porque nadie supo a quién le tocaban, entonces este ejemplo del minuto a minuto del evento es lo que necesitas para adaptarlo a tu proyecto. ¡Créeme, es mucho mejor que improvisar!

Minuto a minuto conferencia de prensa

Esta es otra actividad que suele tener una estructura común entre eventos y que es particular por que los invitados son la prensa. Y si de ellos depende que tu evento sea difundido, quieres que salga bien. En este documento te dejo un ejemplo de cómo hacer el minuto a minuto para tu conferencia de prensa.

Mapeo de medios

Si te has preguntado cómo puedes llegar a la prensa, este documento (junto con la clase del tema) te ayudarán a llevar un orden y a tener un mejor impacto ¡que la prenda hable de tu evento eleva el valor de tu proyecto ante patrocinadores, asistentes y quienes otorgan fondos!

¡No partas de cero perdiendo tiempo con una hoja en blanco! Cuenta con todas las plantillas descritas, más: Invitación a inauguración, Formato de talento, Formato de presupuesto, Ficha Técnica, Proyecto ejemplo para solicitar una sede institucional, ejemplos de mapas del evento, Ficha de montaje de stands, Cadena de valor para patrocinios, calendarización del proyecto, acuerdo de alianza ¡y las que se sumen!. 

Mira los testimonios de los Alumnos del Entrenamiento:

¡Quiero tengas los mejores resultados!

Por eso decidí agregarte estos 4 BONOS Adicionales:

Curso Pon Orden y Acciona tus Proyectos

Aprende a despejar tu mente de todos esos pendientes que te agobian y pon orden a tu día a día así como a tu vida en el mediano y largo plazo. 

Vas a aprender las bases de la metodología de Getting Thing Done y otras metodologías de gestión de proyectos a gestionar tu energía y tu tiempo. 

Y lo más importante, aprenderás a pasar a la acción cualquier proyecto que te imagines.

Accede a este BONO en cuanto te inscribas.

Marketing Digital para eventos

Amplía el impacto de tu evento aprovechando al máximo las herramientas digitales.

Te guiaré paso a paso para crear una página web profesional, instalar códigos que potencien tus anuncios, segmentar públicos y eventos en Meta, y construir un embudo que convierta a los interesados en asistentes entusiastas.

¡Descubre cómo llevar tu evento al siguiente nivel!

Este Bono será liberado el 31 de mayo.

Entiende tu Modelo de Negocios

Un error que comenten muchos creadores es dejar para el último que su evento sea rentable y sostenible económicamente.

Con este Bono te ayudaré a entender qué es un Modelo de Negocio y cómo lo puedes construir paso a paso.

Este Bono será liberado el 24 de mayo.

Tecnología para tu Evento

Mientras más hábil seas con la tecnología será más fácil gestionar tus proyectos. Por eso te daré un Bono especial donde te enseñaré a usar la Inteligencia Artificial para tus eventos. Plataformas de gestión de proyectos y el básico indispensable que es tener tus documentos en la nube. 

Este bono será liberado el 15 de junio

🔥 Inscripciones abiertas sólo hasta el 1 de mayo 🔥

Ariana Oropeza

Creadora del Festival de Fotografía fotofestín

Con Ariana Oropeza:

He gestionado 17 magnos eventos entre los que incluyo el Congreso Universitario Móvil Telcel y fOTOTECH.

Soy creadora y Directora del Festival de Fotografía fotofestín, fundado en 2011, con 13 ediciones itinerantes en estados como CDMX, Puebla, Guadalajara, Estado de México y Nuevo Léon; y más de 19,000 asistentes en su trayectoria.

Soy fan de buscar la forma más sencilla y humana que exista para lograr objetivos. Y me encargué de sistematizar todo lo que viví y aprendí en fotofestín para ti ¡Ahora es tu turno de crear algo increíble para el público!

Si tienes preguntas, aquí esta es la respuesta:

Todos los eventos se gestionan con las mismas bases, así que sin importar tu industria, tema, aforo, presupuesto o enfoque, este Entrenamiento te servirá de guía. Festival, Ciclo de Conferencias, Jornada, Feria, Encuentro, lo que te imagines.

No, de hecho la mayoría de los Directores y Directoras de Eventos los hacen sin ningún tipo de formación en el tema. Lo que necesitas es el anhelo de hacer tu evento y las herramientas necesarias, y esas te las daré yo.

100 % sí. En el Entrenamiento te ayudaré para que sepas qué necesitas para convocar a un equipo.

¡Más razones para tomarlo! Hay muchas formas de financiar tu evento, no inscribirte es como un circulo vicioso ¿Qué fue primero el capital para el evento o la inversión para saber cómo conseguir el capital?

Te entiendo al 100% ¿Qué te parece si convertimos ese miedo en una adrenalina positiva? No necesitas empezar por un evento de 10,000 personas, lo importante es ir generando un impacto que anhelas generar. Date permiso de intentarlo. 

Módulo 1 Planeación

En este módulo veremos cómo planear de una forma sencilla, creativa y hasta divertida, verás:

  1. ¿Cómo hacer la planificación?
  2. Las 4 Etapas de un Festival
  3. Cómo armar tu Ficha Técnica
  4. Cómo poner en el calendario las actividades
  5. Cómo hacer Sesiones Creativas
  6. Registro de asistentes
  7. Proyecto para la sede
  8. Alianzas

Módulo 1.1 El programa y el talento

El programa es uno de los pilares de tu proyecto, así como el trato y seguimiento a tu talento invitado, para ello tendrás:

  1. El programa de tu evento: Energía, tipos de actividades y género.
  2. Inauguración y clausura
  3. Actividades paralelas en tu programa 
  4. Flujo de trabajo y seguimiento de los talentos
  5. Invitación para el talento 
  6. Formato de talentos 
  7. Talento: Cómo ayudarlos

Módulo 2 Equipo de trabajo

Verás cómo sí se puede hacer un equipo que funcione con bases respetuosas poniendo atención en las necesidades de cada uno,

  1. Estructura Organizacional de fotofestín
  2. ¿Qué es una Sociocracia?
  3. ¿Cuáles son los roles en una Sociocracia?
  4. Tipos de reuniones (juntas de trabajo)
  5. Reuniones diarias
  6. Subasta y revisión de tareas

Módulo 3 Difusión de tu evento

Aprenderás a hacer ruido y a que las personas se enteren de tu evento.

  1. Mapa de medios
  2. Mapeo de canales
  3. Área de diseño
  4. Proveedores de impresos
  5. Difusión orgánica y pagada
  6. Invitación a prensa
  7. Conferencia de prensa
  8. Boletines de prensa
  9. Kit de prensa
  10. Estrategia de comunicación
  11. Reporte de prensa y difusión
  12. Entrevistas y reportajes

Módulo 4 Sostenibilidad económica

Aprenderás a hacer números sin bloquearte, administrando tu evento sin complicarte y obteniendo tus ganancias esperadas. 

  1. Tipos de ingresos: Donación
  2. Fondos perdidos  
  3. Préstamos
  4. Crowfounding 
  5. Mecenazgo
  6. Monetización por plataformas digitales
  7. FONCA 
  8. Sesión especial ingreso a FONCA 2023

Módulo 4.1 Patrocinadores

La mayoría de los eventos reciben patrocinios, usa este módulo para obtenerlos y entregar resultados positivos.

  1. Estructura de Modelo de negocios de Eventos
  2. Cadena de valor ¿Qué marcas podrían patrocinar el evento?
  3. Áreas dentro de las empresas que otorgan patrocinios
  4. Directorio de patrocinadores
  5. Llamada a patrocinadores ¿Qué decir en esa llamada?
  6. Paquetes de patrocinios

Módulo 5 Programa de Voluntariado

Aprenderás a hacer números sin bloquearte, administrando tu evento sin complicarte y obteniendo tus ganancias esperadas. 

  1. fotofestín y el voluntariado
  2. ¿Qué es un voluntario / un programa de voluntariado?
  3. Convocatoria y registro de voluntariados
  4. Sesión Informativa y Sesión de Integración
  5. Capacitaciones de voluntarios: visualizaciones, dinámica rompe hielo, contenido de una sesión y cierre.
  6. Simulacro del evento con los voluntarios
  7. Sesión final de Integración
  8. Lineamientos Generales y causas de baja del programa de voluntariado.

Módulo 6 El Evento

Todo lo que necesitas saber para operar un evento ¡y disfrutarlo!

  1. Simulacro del Evento – Protección civil
  2. Minuto a minuto – Con qué se opera el evento
  3. Inauguración: invitaciones y protocolo
  4. Pendientes con el talento: Recepción de presentaciones y Obsequios
  5. Gestión del Estacionamiento
  6. Escenografía: Sus funciones y el croquis
  7. Escenografía: fotofestín, consideraciones adicionales y ecología
  8. Escenografía: Últimas consideraciones
  9. Montaje: Cómo es, Ficha de montaje y stands
  10. La bodega del evento
  11. Registro de Foto y video: Planeación, Captura y Salida 

Módulo 7 Post Evento

Cierra tu evento de forma que te ayude en tu próxima edición

  1. Evaluación del Evento
  2. Conclusiones

Es momento de hacer tu propio Evento: